Los definen las infecciones en vacunados como la "detección de ARN o antСòòò½APPgeno del SARS-CoV-2 en una muestra respiratoria recogida de una persona más de 14 dСòòò½APPas después de todas las dosis recomendadas de una vacuna Covid-19 autorizada por la FDA". En pocas palabras, un caso de infección en vacunados es cuando alguien da positivo dos o más semanas después de haber completado todas las dosis recomendadas de la vacuna Covid-19.
Está circulando información errónea de que los casos de infección en vacunados demuestra que las vacunas Covid-19 no son eficaces. Sin embargo, esto es falso. Los casos de infección no significan que las vacunas estén fallando.
Es de esperar que se produzcan infecciones porque ninguna vacuna es 100% eficaz. Se puede contraer la enfermedad Covid-19 después de haber sido vacunado, pero rara vez ocurre y los sСòòò½APPntomas son probablemente leves, como los de un resfriado común o una gripe. . muestra que, tras la vacunación completa, la vacuna de Pfizer muestra una eficacia de un 88% en la prevención de la enfermedad COVID-19 sintomática de la variante Delta.
Cuando se trata de casos avanzados, dar positivo y enfermarse son dos cosas diferentes.
Los CDC explican claramente los beneficios de la vacunación: "El número de casos de contagios, hospitalizaciones y muertes, por COVID-19 que se evitarán entre las personas vacunadas superará con creces el número de casos de irrupción de la vacuna".
Los expertos de U of U Health responden a otras preguntas comunes sobre las infecciones en vacunados.
R: La respuesta corta es sСòòò½APP. Sin embargo, debido a que las vacunas Covid-19 preparan el sistema inmunitario del organismo, las personas vacunadas eliminan la infección más rápidamente, explica el doctor Stephen Goldstein, virólogo evolutivo de U of U Health. Si está vacunado y tiene una infección, no estará infectado durante tanto tiempo como si no estuviera vacunado, y cualquier transmisión se producirá durante un periodo de tiempo más corto.
R: Existe cierto grado de "evasión inmunológica con esta variante", afirma Goldstein. La infección previa por el SARS-CoV-2 proporciona cierta protección frente a la variante Delta, pero "si se infectó previamente y se vacunó, su protección -desde el punto de vista inmunológico- será mucho más de lo normal".
R: "No existe ninguna prueba clСòòò½APPnica que identifique con qué variante del virus se ha infectado una persona. Sin embargo, basándonos en las muestras proporcionadas para las pruebas RT-PCR que también han sido secuenciadas por los departamentos de salud de todo el paСòòò½APPs, sabemos que el 95% de los casos positivos en Estados Unidos están causados por la variante Delta", dice la doctora Emily Spivak, MD, MHS, médico especialista de enfermedades infecciosas en U of U Health.
R: La evidencia emergente muestra que la vacunación reduce el riesgo de desarrollar efectos a largo plazo de COVID-19. También, los sСòòò½APPntomas del "COVID prolongado" deberСòòò½APPan ser una motivación para vacunarse, ya que las personas no vacunadas tienen más probabilidades de infectarse y, por tanto, tendrСòòò½APPan más probabilidades de desarrollar sСòòò½APPntomas a largo plazo. "Para disminuir el riesgo de sСòòò½APPntomas o discapacidades a largo plazo, la respuesta es la vacunación", afirma Spivak.
"El número de casos, hospitalizaciones y muertes por COVID-19 que se evitarán entre las personas vacunadas superará con creces el número de casos de infección en vacunados".
"Basándonos en la secuenciación, estamos viendo que la gran mayorСòòò½APPa de los casos positivos -95%- se deben a la variante Delta, y el 85% de los casos se dan en personas no vacunadas", afirma Spivak.
Dado que la variante Delta es la cepa dominante del coronavirus que causa la enfermedad Covid-19, estamos ante un virus mucho más transmisible que en 2020. Sin embargo, ahora tenemos vacunas. "Las vacunas siguen siendo extremadamente eficaces para prevenir la infección sintomática, y son incluso mejores para prevenir la hospitalización y la muerte por esta enfermedad", afirma Spivak. "La mejor manera de prevenir la aparición de nuevas variantes es vacunarse".